La importancia política que se le asigna al proyecto de ley de “paritarias pedagógicas” fue destacada en un encuentro del vicegobernador y presidente de la Legislatura, Rolando Figueroa, con la ministra de Educación de la provincia, Cristina Storioni.
La iniciativa comenzó a ser tratada este jueves en la comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología .
“Celebramos la visita de la ministra, que ha tomado la iniciativa de estar presente en la comisión. Ella quiso venir a acompañarnos en este proyecto pedagógico del Ejecutivo, y por supuesto nosotros queremos abordar este año todos los temas importantes y estructurales”, afirmó Figueroa.
“Nos quedará para el trabajo de esta Legislatura poder conducir con responsabilidad y con jerarquía la posibilidad de que se transforme en ley, para que sea de aplicación para todos los neuquinos”, dijo, en referencia al proyecto de ley.
Storioni dijo que “vengo a trabajar y a presentar este proyecto de ley que el gobernador anunció en el inicio de las sesiones ordinarias, y que queremos impulsar porque tiene como base fundamental la participación de la ciudadanía”.
El proyecto establece la creación de un espacio de carácter abierto y participativo que aborde cuestiones de política educativa de naturaleza deliberativa y consultiva, con el Consejo Provincial de Educación como autoridad de aplicación. La Mesa de Diálogo paritaria estará integrada por representantes designados por el Poder Ejecutivo y por las Asociaciones con personería gremial de representación docente de la provincia.
“Pretendemos que rápidamente se implemente el debate en la Legislatura y nosotros, desde el Ministerio de Educación, vamos a ayudar con todo lo que sea material y presencia. Estamos interesados en que la ciudadanía empiece a participar en espacios donde hablemos de educación, donde nos escuchemos y pensemos qué podemos hacer para que nuestros chicos tengan más y mejores oportunidades educativas”, dijo Storioni.