Tesla aplica la rutina 9-9-6 para mejorar su producción

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr +

La rutina 9-9-6 es una regla básica japonesa que busca aumentar la productividad de una empresa.

En esta ocasión, la compañía ensambladora de autos, Tesla, no está alcanzando sus objetivos. Debido a ello, su CEO, Elon Musk, decidió meterse de lleno en la empresa con el fin de solucionar el problema, aplicando esta regla japonesa.

La compañía detuvo la producción del Model 3

Tesla, detuvo la producción del Model 3, su auto económico de US$ 35.000. Durante esta pausa los empleados de la ensambladora pueden elegir entre quedarse en su hogar o salir de vacaciones. Eso sí, no gozarán de sueldo.

Es la segunda vez que la empresa paraliza sus operaciones en menos de 3 meses, y aun así, no han logrado alcanzar sus objetivos. Y allí, la rutina 9-9-6 podría maximizar su rentabilidad.

Por lo que este pequeño período de descanso según un vocero de la empresa durará entre cuatro a cinco días. El objetivo es tratar de mejorar la automatización de la fábrica, ya que realizaron pocas pruebas de su línea de montaje para salir antes al mercado. Una decisión que podría ser la causa de estos imprevistos.

El CEO de la compañía, Elon Musk, admitió que la entidad no está pasando por una buena temporada. En los inicios de Tesla, Musk había dicho que la empresa fabricaría 5.000 autos por semana. Luego pasaron a 2.500 y ahora la producción se mantiene cerca de los 2.000. Sin embargo, se encuentran en la búsqueda de mejoras que les permita cumplir sus objetivos.

Tesla adoptó la rutina 9-9-6 similar a la de las tecnológicas chinas

Como parte del mejoramiento de sus sistemas de trabajo, Musk se hizo cargo personalmente de la línea de producción a principios de abril. De esta forma, Tesla adoptó una rutina 9-9-6 similar a la de las tecnológicas chinas. Ahora se queda en la institución toda la noche trabajando e incluso durmiendo allí, en el sillón de una sala de reuniones.

La fábrica de Tesla es una de las más automatizadas del mundo. Pero el plan para aumentar la producción de la mano de más robots, no salió del todo bien. Ahora buscan volver a la mano de obra de personal humano.

Share.