spot_img

En Cinco Saltos se puso en marcha el Festival de Cine La Picasa

Fecha:

Ayer por la noche quedó inaugurado formalmente el 3º Festival Internacional de Cine La Picasa que se desarrollará hasta el próximo domingo 9 en Cinco Saltos con la proyección de 60 producciones audiovisuales, muestras y capacitaciones.

Aunque la grilla comenzó el 3 de febrero con la primera edición de La Picasa Film Lab, un seminario para el desarrollo de proyectos de la zona, ayer comenzaron a exhibirse las producciones participantes. En esta oportunidad competirán las categorías Ficción Regional, Animación, Documental, Ficción Internacional, Ficción Nacional y Terror.

Durante esta edición se llevará a cabo un taller de Postproducción, a cargo del artista audiovisual Walter Ponzo Ferrari, mientras que el ilustrador, historietista y docente, Santiago Bou Grasso, brindará uno de Animación. Para participar en estos habrá que inscribirse previamente en lapicasafestival@gmail.com.

Además se realizarán muestras del Festival Audiovisual Bariloche y del Festival Cordillera de Ecuador y una de China, el país invitado. También habrá un espacio destinado a las infancias con “La Picasita”, una sección de cortos para niños.

Cabe destacar que el jurado, integrado por Marina Timón Avila, Mónica Rodríguez, Diego Carriqueo, Agnese Boaretto, Mariano Biasin y Nicolás Saavedra, deberá evaluar 60 producciones que fueron elegidas entre más de 750. En esta oportunidad también se otorgará el Premio del Público que contribuye a generar espectadores activos y críticos.

Luego de participar del acto inaugural, el secretario de Cultura, Ariel Avalos, sostuvo que “este es para nosotros el inicio de un cronograma de festivales que tiene la provincia y que va creciendo cada vez más con la participación de muchísimos realizadores rionegrinos y patagónicos”.

Además, agregó que “la potencia que tiene el movimiento audiovisual en nuestra región nos da las bases para trabajar tranquilos en todo lo que tiene que ver con la reglamentación de la Ley de Producción Audiovisual y en todos los proyectos a futuro que se van a desencadenar una vez que se apruebe esta”.

Para finalizar, el Secretario de Cultura manifestó que “vivimos este Festival con muchísima alegría y expectativa por los resultados que vayan a surgir de él y estamos esperanzados por todo lo que se vendrá”.

El Festival La Picasa sirve como ventana para la difusión de producciones, tanto regionales, como nacionales e internacionales, y su principal eje está puesto en el intercambio entre los realizadores y el público.

Cabe destacar que el Festival cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte a través del área de Cine y Artes Audiovisuales que con el CineMóvil exhibirá parte de las secciones en competencia.

  • Cronograma

Jueves 6

16 hs. -Taller de Postproducción con Walter Ferrari – Salón CAF
18 hs. -Competencia Documental – Biblioteca Guido y Spano
20 hs. -Competencia Ficción Internacional – Cine y Teatro Español
22 hs. -Muestra Festival Cordillera de Ecuador – Andén Museo Cinco Saltos

Viernes 7

16 hs. – Taller de Animación con Santiago Bou Grasso – Biblioteca Guido y Spano
20 hs. – Muestra Festival Audiovisual Bariloche – Cine y Teatro Español
22 hs. -Competencia Animación – Andén Museo Cinco Saltos

Sábado 8

18 hs. – La Picasita – Andén Museo Cinco Saltos
20 hs. -Competencia Ficción Nacional – Cine y Teatro Español
23 hs. -Competencia Terror – Lugar sorpresa

Domingo 9

19 hs. – Muestra país invitado: China – Biblioteca Guido y Spano
21 hs. – Entrega de premios – Asociación Española

COMPARTIR:

spot_imgspot_img

Popular

+ COMO ESTO
RELACIONADO

Vaca Muerta concentra el 83% del shale oil en 10 áreas y redefine el mapa de inversiones para 2025

La explotación de petróleo no convencional en la formación...

Nación lanza la reprivatización de represas: el acuerdo con las provincias

La Secretaría de Energía de la Nación ultima detalles...

Vive la magia de Cerati: Un espectáculo sinfónico inolvidable en Neuquén

Revive la magia de Cerati con una impactante interpretación...

Cómo avanza el proyecto de minería de Uranio en Río Negro

Con una amplia participación institucional, se realizó el primer...