El Ministerio de Educación y Derechos Humanos puso a disposición de docentes y estudiantes la segunda edición del Cuaderno de Alfabetización “Yo me sumo”, con propuestas y sugerencias de trabajo para la modalidad primaria de Jóvenes y Adultos.
La Dirección de Educación de Jóvenes y Adultos indicó que este segundo ejemplar surge como continuidad de la edición anterior, a partir de la especificidad en la tarea pedagógica de la modalidad y la inminente necesidad de acompañar el proceso de alfabetización de los y las estudiantes; con la finalidad de garantizar el derecho a la educación, mantenerse en contacto con la tarea, con los vínculos escolares y, sobre todo, con la continuidad pedagógica.
Todas las actividades fueron elaboradas, recopiladas y editadas por parte del Equipo Pedagógico de la Dirección, con el aporte de las distintas zonas supervisivas de la provincia, sumándose en la incorporación de propuestas contextualizadas, compartidas por docentes de las Escuelas de Educación Básica de Adultos (EEBAs). También se trabajó con especialistas en Alfabetización de Jóvenes y Adultos del Ministerio de Educación de la Nación, quienes realizaron su aporte desde la mirada del Paradigma Educativo de la EPJA.
El material será distribuido en formato digital e impreso en todas las Escuelas de Educación Básica de Adultos de la provincia, para ser entregado a estudiantes en proceso de alfabetización, que según datos relevados por cada supervisión llegan a 1.200 estudiantes aproximadamente.