spot_img

Salud recuerda la importancia del lavado de manos para prevenir el coronavirus

Fecha:

En el actual contexto de pandemia por COVID-19 es importante recordar que el correcto lavado de manos con agua y jabón es una de las medidas más eficaces para prevenir la propagación y contagio del virus.

Uno de los medios por el que puede propagarse es a través de las gotitas procedentes de la nariz o la boca que se despiden cuando una persona infectada tose, estornuda, exhala o incluso cuando habla.

Estas gotas se depositan sobre superficies o pueden permanecer en el aire, de modo que otras personas que entren en contacto con estas y no mantengan una distancia mínima de protección pueden contraer la enfermedad como así también si se llevan las manos a la cara, ojos, nariz o boca.

Es importante tratar de incorporar el hábito del lavado frecuente ya que de esta manera reforzamos el trabajo de prevención del virus y evitamos que ingrese a través de las vías respiratorias al tocarnos la cara.

Por eso desde el Ministerio de Salud se insiste en la necesidad de incorporar el hábito del lavado de manos como método adecuado, el  uso de agua y jabón para reducir eficazmente el desarrollo de microorganismos en las manos. El lavado debe durar al menos 40–60 segundos y debe abarcar la totalidad de la mano, palma, dedos y uñas.

Como medida generales se recomienda y se hace principal hincapié en la importancia de lavarse las manos frecuentemente, sobre todo antes y después de manipular alimentos, comer o beber; luego ir al baño, limpiarse la nariz, toser o estornudar; de haber tocado superficies públicas: mostradores, pasamanos, picaportes y barandas; y después de manipular el celular, dinero, llaves o animales. En caso de no contar con la posibilidad de lavarse las manos con agua y jabón se pueden desinfectar con solución a base de alcohol.

COMPARTIR:

spot_imgspot_img

Popular

+ COMO ESTO
RELACIONADO

Vaca Muerta concentra el 83% del shale oil en 10 áreas y redefine el mapa de inversiones para 2025

La explotación de petróleo no convencional en la formación...

Nación lanza la reprivatización de represas: el acuerdo con las provincias

La Secretaría de Energía de la Nación ultima detalles...

Vive la magia de Cerati: Un espectáculo sinfónico inolvidable en Neuquén

Revive la magia de Cerati con una impactante interpretación...

Cómo avanza el proyecto de minería de Uranio en Río Negro

Con una amplia participación institucional, se realizó el primer...