spot_img

CICLO SECUNDARIO CON ORIENTACIÓN EN INFORMÁTICA

Fecha:

Ya hay más de 300 inscriptos.

María José Iñigo, directora general de Administración, destacó que: “A tres días de comenzadas las inscripciones ya se registraron 327 personas para realizar el Ciclo Secundario con orientación en informática”.

“Está destinado a personas mayores de 18 años, que no estén cursando actualmente, y que hayan dejado sus estudios. Una modalidad virtual que durará 4 meses, y la instancia de exámenes final será presencial en diciembre. Los alumnos contarán con el acompañamiento del equipo municipal de Facilitadores”, destacó Iñigo.

El Gobierno de Cipolletti junto al IPAP y al Ministerio de Educación y Derechos Humanos, generan un sistema de aulas autogestionadas para que alumnos que hayan culminado el tercer año de nivel secundario,  y no lograron completar sus estudios, puedan finalizarlo.

Las inscripciones se realizarán hasta el 31 de agosto inclusive a través del siguiente LINK 

Los requisitos y documentación a presentar son los siguientes:

-Ser mayor de 18 años

-DNI

-Partida de Nacimiento

-Certificado de culminación de Estudios Primarios

-Certificación de la institución de origen que acredite el nivel alcanzado en sus estudios de nivel medio

-Pase de la institución de origen

La propuesta de nivel medio que instrumenta el IPAP posee reconocimiento provincial y nacional y se llevará a cabo en conjunto con el Municipio de Cipolletti a través de la formalización de un convenio operativo.

El ciclo abreviado (en un cuatrimestre se habilitarán las asignaturas correspondientes al tercer año del ciclo secundario del IPAP) se instrumentará en forma virtual bajo la modalidad de aulas autogestionadas que se constituirán en base a las producciones existentes en la plataforma educativa del IPAP Río Negro.

En tal sentido no habrá límite ni cupo para la instrumentación de la propuesta.

A los fines de la acreditación, las aulas tendrán actividades autogestionadas y todas las asignaturas confluirán en un trabajo integrador por materia que regularizará y permitirá el pase al final presencial.

Cabe acotar que no existe el sistema de promoción y que todas las asignaturas se rinden bajo dos modalidades: libres (para quienes no aprobaron los distintos trabajos prácticos integradores) y regulares (para quienes aprobaron los trabajos prácticos integradores).

En tal sentido, el Gobierno de la ciudad instrumentará un sistema de apoyatura a través del Programa Facilitadores,  tanto para las inscripciones, gestión académica, tutorización de los estudiantes y organización de los exámenes finales que se desarrollarán en el mes de diciembre, febrero y también junio de 2024.

Las asignaturas de la orientación (que deben regularizarse para los tres años) se cursarán en un módulo que contendrá los principales contenidos.

COMPARTIR:

spot_imgspot_img

Popular

+ COMO ESTO
RELACIONADO

Avanza el proyecto de la “ruta petrolera” para descomprimir la Ruta 22 en el Alto Valle

La nueva vía conectaría General Roca con Cinco Saltos o Barda del Medio, optimizando el transporte de cargas de Vaca Muerta y mejorando la seguridad vial. La obra demandaría una inversión de 140 millones de dólares.

Ataque en el IFD 12: la madre agresora denunció maltrato previo a su hija ¿qué dijo?

Tras la agresión sufrida por tres integrantes del equipo...

Cipolletti suma equipamiento vial con el bono petrolero provincial

Con una inversión de $304.094.501, Cipolletti incorporará una nueva...

Río Negro confirmó que YPF exportará GNL desde el Golfo San Matías con unidades flotantes

El Gobierno de Río Negro confirmó que YPF avanzará...