spot_img

ANIVERSARIO DEL CIPOLLETAZO

Fecha:

Hoy se conmemoró un nuevo aniversario del Cipolletazo. Un acontecimiento que marcó la historia de la ciudad.

El Cipolletazo constituye uno de los eventos históricos más significativos de la historia de la ciudad. La presidenta del Concejo Deliberante Silvana Larralde encabezó el acto por el 54 aniversario que se realizó en el 5to piso del edificio municipal. Estuvo acompañada por María Emilia “Beba” Salto y Liliana Fedeli, profesora e historiadora. Además, se realizó una entrega floral al monumento ubicado en el histórico edificio de Yrigoyen y Villegas.

Durante el acto se proyectó un pequeño documental y se expusieron recortes periodísticos de la fecha.

Larralde expresó: “Este acontecimiento fue un ícono para Río Negro más allá de los cipoleños. Es parte de la historia de nuestra ciudad pero también de la provincia. Por eso, intentamos en alguna oportunidad, llevarlo a la curricula de Río Negro cuando se presentó el libro en la legislatura y también declararlo de interés municipal”

Y agregó: “No tenemos que olvidarnos de ese 12 de septiembre, y sobre todo en el marco de un año tan importante, que se cumplen 40 años de vuelta a la democracia”

Por otra parte, “Beba” indicó: “es un día de contradicciones contradictorias y complejas. Hoy veniamos para el acto y es un día laborable, con la ciudad en movimiento. Se me mezclan las imágenes de aquellos días en donde se paralizó todo y salió todo Cipolletti a la calle en defensa del Dr. Salto”.

“Salieron a defenderlo porque había hecho muchas cosas en favor del pueblo. De barrios humildes, de favorecer a comerciantes porque sabía que el trabajo de muchas personas estaba dependiendo de ellos, fueron los años de oro de la fruticultura del alto valle”.

A su vez, Fedelli agradeció a la familia Salto por permitirle acceder a los reservorios documentales para escribir un libro sobre el Cipolletazo.

Cada año se recuerdan las intensas jornadas de aquel septiembre de 1969 que marcarían a fuego la identidad de Cipolletti. La esquina de Yrigoyen y Villegas, representa el ícono de aquella movilización, ya que funcionaba la municipalidad y se encontraba el despacho del Dr. Salto. Julio Dante Salto había ganado las elecciones en 1963 y como comisionado de la ciudad, contaba con un apoyo y reconocimiento que incluso excede los límites de Cipolletti.

Su proyección al frente de la ciudad, lo convirtió en uno de los referentes con mayores proyecciones hacia la provincia. Obras como los Petit Chalet, el apoyo a las bibliotecas populares, el coro, obras públicas con carácter social, el impulso grande al club San Martín y su intervención en el reclamo por la obra que proponía una ruta que conectará a General Roca por paso Córdoba con Bariloche, sorteando a Cipolletti, lo marcaron como un líder que se mostraba creíble y confiable.

Estuvo presente Margarita Salto, el contralor Osvaldo Tasat, la secretaria de Gobierno Patricia Fernández, secretario de Obras Públicas Gustavo Zovich, la secretaria de Actividad Física y Deportes Liliana Artola, secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria Viviana Pereyra, la secretaria de Cultura Silvia Seisdedos, entre otros.

 

COMPARTIR:

spot_imgspot_img

Popular

+ COMO ESTO
RELACIONADO

Mundial 2026: Argentina ya clasificó

Tras una doble fecha inolvidable, la Selección argentina logró...

Brutal asalto a un matrimonio mayor en Cipolletti: el hombre sufrió un ACV y está grave

Un matrimonio de comerciantes de Cipolletti fue asaltado en...

Con un golazo de Thiago Almada, Argentina derrotó a Uruguay de visita

La Selección Argentina dio un paso clave hacia el...

Caso Otoño Uriarte: prisión perpetua para los cuatro imputados por su homicidio

El tribunal que llevó adelante el juicio por el homicidio...