spot_img

Sitrajur sigue en lucha contra la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial

Fecha:

El Sindicato de Trabajadores de la Justicia de Río Negro (Sitrajur) continúa con protestas por el proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la provincia. Marco Calarco, secretario Adjunto del gremio, habló con Día tras día, por radio Rivadavia y remarcó que no se oponen a la modernización del sistema judicial, pero rechazan que esta reforma se utilice para modificar la Ley 5009, de negociación colectiva.

Calarco afirmó que “Estamos de acuerdo con que se modernice la justicia, se agilice de cara a la sociedad, se inicie un proceso de transparencia, con mayor contención e intervención respecto de la sociedad en todos los procesos”. Sin embargo, señaló que “la principal problemática” radica en los cambios propuestos a la Ley 5009.

El referente sindical denunció que la reforma busca resolver cuestiones discutidas durante años de una manera impositiva y criticó que “quieren dejar al 30% de los trabajadores judiciales sin poder sindicalizarse, modificar el horario laboral, y seguir sin pagar ni discutir el contraturno de funcionarios de ley”. Además, subrayó que estas modificaciones limitarían significativamente la actividad gremial.

Calarco explicó que el cargo de funcionarios de ley (jefes de Despacho) es lo máximo a los que se puede aspirar en la carrera judicial e indicó que la ley afectaría los procesos de designación. Según Calarco, esto permitiría la designación arbitraria de funcionarios: “Pueden designar gente de afuera a dedo. Entendemos que van a empezar a correr planta política hacia el Poder Judicial”, denunció. 

Escuchá la nota completa en el siguiente enlace:

COMPARTIR:

spot_imgspot_img

Popular

+ COMO ESTO
RELACIONADO

Avanza el proyecto de la “ruta petrolera” para descomprimir la Ruta 22 en el Alto Valle

La nueva vía conectaría General Roca con Cinco Saltos o Barda del Medio, optimizando el transporte de cargas de Vaca Muerta y mejorando la seguridad vial. La obra demandaría una inversión de 140 millones de dólares.

Ataque en el IFD 12: la madre agresora denunció maltrato previo a su hija ¿qué dijo?

Tras la agresión sufrida por tres integrantes del equipo...

Cipolletti suma equipamiento vial con el bono petrolero provincial

Con una inversión de $304.094.501, Cipolletti incorporará una nueva...

Río Negro confirmó que YPF exportará GNL desde el Golfo San Matías con unidades flotantes

El Gobierno de Río Negro confirmó que YPF avanzará...