La Municipalidad de Neuquén implementa desde este lunes el Sistema de Tránsito Inteligente, con la puesta en marcha de las fotomultas, con 46 cámaras. Los dispositivos instalados no miden la velocidad, sino otra serie de contravenciones.
Las penalizaciones son por: cruzar semáforos en rojo, invadir la senda peatonal, circular sin cinturón de seguridad, usar teléfono celular, girar a la izquierda o estacionar en doble fila.
Las cámaras toman un video de tres segundos y tres fotografías a partir de las cuales se realizará la foto multa que llegará al domicilio que figura en el patentado del vehículo.
En el caso de los vehículos particulares que utilizan el soporte para el celular, por ejemplo, para ubicar una dirección, la multa no aplicará siempre que el teléfono o el dispositivo esté fijo en el tablero o en el denominado torpedo del vehículo.
Las sanciones económicas que aplicará la Municipalidad van de las 25 a las 1500 unidades, según la gravedad de la infracción y si se decide o no el pago voluntario de la multa. Con el nuevo valor que tiene la nafta súper en la ciudad (que es la forma en que se calculará el monto), se estima que los conductores que violen las normas de tránsito deberán pagar entre 19 mil y 1,2 millones de pesos, según el caso.
Por cruzar un semáforo en rojo, la multa económica irá de 79 mil a 1,2 millones de pesos. Por la falta de cinturón se sancionará con un valor que va de los 19 mil a los casi 400 mil pesos y aquellos que sean captados usando el celular deberán pagar entre 39 mil pesos y casi 400 mil.