spot_img

Lutz: “El RIGI potenciará las grandes inversiones privadas en Río Negro”

Fecha:

El Ministro de Gobierno, Trabajo Modernización y Turismo de Río Negro, Federico Lutz, destacó la oportunidad que se presenta a través del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) para la llegada de inversiones a la provincia, por parte de capitales privados, que generen fuentes laborales para las y los rionegrinos.

En declaraciones radiales, Lutz destacó que “tenemos muchos puntos estratégicos que, adhiriendo al RIGI, se ponen en valor. Queremos que sean los capitales privados los que vengan a invertir, generar empleo y renta fiscal”, comentó.

El funcionario destacó, asimismo, la apertura al diálogo por parte del Gobierno Nacional, que permitió a las provincias incorporar el tratamiento de temas de interés para el desarrollo de cada jurisdicción: “la aprobación de la ley Bases, a través de la modificación de ciertos artículos, fue una muestra de madurez, que ha permitido revertir propuestas iniciales de Nación que eran muy sesgadas, que impedían el desarrollo de las autonomías provinciales, y que conspiraban en contra de la población en general”.

El funcionario explicó que “la capacidad de adherir al RIGI en el territorio provincial permitirá dinamizar parte de la economía que tiene Río Negro, y que está sujeta a inversiones a las cuales hay que darle seguridad jurídica y confianza administrativa. Estamos interesados en una provincia donde el eje público – privado sea prioridad”.

“Una ley de estas características allana los caminos; pone en el eje el riesgo del capital privado, pero le da la oportunidad a las jurisdicciones de cuidar otros valores, como el ambiente y la generación de empleo”, añadió.

Por último, sostuvo que “el diálogo es el camino por el que tiene que andar la política para la construcción de modelos de gobernanza. Esto hay que destacarlo, porque es lo que reclamamos desde el Foro de Provincias Patagónicas”.

COMPARTIR:

spot_imgspot_img

Popular

+ COMO ESTO
RELACIONADO

Avanza el proyecto de la “ruta petrolera” para descomprimir la Ruta 22 en el Alto Valle

La nueva vía conectaría General Roca con Cinco Saltos o Barda del Medio, optimizando el transporte de cargas de Vaca Muerta y mejorando la seguridad vial. La obra demandaría una inversión de 140 millones de dólares.

Ataque en el IFD 12: la madre agresora denunció maltrato previo a su hija ¿qué dijo?

Tras la agresión sufrida por tres integrantes del equipo...

Cipolletti suma equipamiento vial con el bono petrolero provincial

Con una inversión de $304.094.501, Cipolletti incorporará una nueva...

Río Negro confirmó que YPF exportará GNL desde el Golfo San Matías con unidades flotantes

El Gobierno de Río Negro confirmó que YPF avanzará...