spot_img

Caso Otoño Uriarte: se realizó el control de acusación y la causa avanza a juicio

Fecha:

En una audiencia que se prolongó por más de siete horas, hoy se culminó el control de acusación por el crimen de Otoño Uriarte. Las partes ofrecieron más de setenta testigos de cara al juicio.

La audiencia comenzó con la descripción del hecho que será juzgado. La fiscalia y la querella describieron cómo los cuatro acusados privaron de la libertad y posteriormente asesinaron a la adolescente.

La calificación legal del caso es privación ilegitima de la libertad agravado por la duración en el tiempo, por la participación de más de tres personas y por haberle provocado la muerte. Ese delito prevé únicamente la pena de prisión perpetua.

Sin perjuicio que en el auto de apertura a juicio se detallarán las y los testigos ofrecidos y las líneas en las cuales se han habilitado los interrogatorios, las partes acusadoras adelantaron que convocaron cerca de 50 testigos. Las defensas por su parte citarán a más de 20.

El control de acusación es considerado en el Código Procesal Penal como la instancia intermedia del proceso.

La fiscalia realiza por escrito un requerimiento de audiencia en la cual explícita el hecho, la calificación legal del caso y los testigos, peritos y documentos con los cuales pretende probar su teoría del caso. De existir querella constituida, como en este caso, se le da participación a los efectos de ofrecer sus propias evidencias.

Una vez cumplidos estos pasos, es el turno de la defensa de él o los acusados que también por escrito, tiene la posibilidad de realizar planteos y ofrecer las pruebas que quiera introducir en el debate.

Cumplida toda la etapa escritural, se realiza una audiencia en la cual se expone oralmente las teorías del caso y posturas de cada parte. En esta ocasión tanto las acusadoras como las defensas pueden oponerse a la incorporación de determinadas evidencias por considerarlas sobreabundantes, impertinentes, porque no fueron obtenidos legalmente, entre otros supuestos.

COMPARTIR:

spot_imgspot_img

Popular

+ COMO ESTO
RELACIONADO

Avanza el proyecto de la “ruta petrolera” para descomprimir la Ruta 22 en el Alto Valle

La nueva vía conectaría General Roca con Cinco Saltos o Barda del Medio, optimizando el transporte de cargas de Vaca Muerta y mejorando la seguridad vial. La obra demandaría una inversión de 140 millones de dólares.

Ataque en el IFD 12: la madre agresora denunció maltrato previo a su hija ¿qué dijo?

Tras la agresión sufrida por tres integrantes del equipo...

Cipolletti suma equipamiento vial con el bono petrolero provincial

Con una inversión de $304.094.501, Cipolletti incorporará una nueva...

Río Negro confirmó que YPF exportará GNL desde el Golfo San Matías con unidades flotantes

El Gobierno de Río Negro confirmó que YPF avanzará...