spot_img

Esperan los resultados de la caja negra del avión estrellado en San Fernando

Fecha:

La caja negra del avión que se estrelló tras despistar en el Aeropuerto Internacional de San Fernando ha sido enviada a Estados Unidos o Brasil para su análisis. Los primeros resultados, considerados de “vital importancia”, se conocerán en aproximadamente 30 días.

Rogelio Cirigliano, ex piloto, habló con la Agencia Noticias Argentinas y confirmó que, aunque se tiene una idea de lo ocurrido, aún no hay información oficial. “Los protocolos actuales indican que la junta de accidentes se reúne, realiza las pericias y envía las cajas negras a Estados Unidos o Brasil para su análisis”, explicó Cirigliano. “Esto no se puede hacer en Argentina. Luego de 30 días, se emite un informe preliminar. Será de vital importancia escuchar las grabaciones de cabina”, añadió.

Cirigliano también criticó a los bomberos del aeropuerto por su tardanza en llegar a la emergencia: “En el momento del accidente estaban almorzando. Un muchacho de rampa que vio lo que pasó fue a avisarles”. Además, señaló que primero llegaron con un “camión que tiraba muy poca agua” y “sin equipos para romper puertas o ventanillas para sacar a los pilotos”. “Más tarde, cuando llegó el camión verde de espuma para fuego, el fuego prácticamente se había extinguido y los pilotos que estaban vivos fallecieron asfixiados”, expresó.

Al ser consultado sobre el aeropuerto, Cirigliano afirmó que el lugar está en condiciones y que opera aviones de mayor magnitud: “San Fernando tiene tantos movimientos casi como Aeroparque y este accidente ha sido una excepción. Con ese criterio, Aeroparque después del accidente de LAPA está en la misma situación”.

A pesar de minimizar la situación del aeropuerto, Cirigliano fue crítico con la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC): “Lo que sí hay que hacer es que la ANAC controle mejor todo el sistema”. “Hay responsabilidad. En el ambiente aeronáutico hay muchísimas quejas pero no dan bola. Ahora habrá que ver si interviene la jueza en ese tema”, concluyó.

Este incidente ha generado un intenso debate sobre la seguridad y la eficiencia de los protocolos de emergencia en los aeropuertos argentinos.

COMPARTIR:

spot_imgspot_img

Popular

+ COMO ESTO
RELACIONADO

Vaca Muerta concentra el 83% del shale oil en 10 áreas y redefine el mapa de inversiones para 2025

La explotación de petróleo no convencional en la formación...

Nación lanza la reprivatización de represas: el acuerdo con las provincias

La Secretaría de Energía de la Nación ultima detalles...

Vive la magia de Cerati: Un espectáculo sinfónico inolvidable en Neuquén

Revive la magia de Cerati con una impactante interpretación...

Cómo avanza el proyecto de minería de Uranio en Río Negro

Con una amplia participación institucional, se realizó el primer...