El Ministerio Público Fiscal inició una investigación por los incendios de dos viviendas en el barrio María Elvira, ocurridos en el marco de una disputa vecinal tras la muerte de Elvio Bautista Aguirre, de 69 años. Los hechos se produjeron luego de que un grupo de personas acusara a tres vecinos de haber asesinado al hombre.
Sin embargo, el informe forense confirmó este martes que Aguirre no presentaba signos de violencia y que su fallecimiento se debió a causas naturales.
Conflicto vecinal y denuncias cruzadas
Los damnificados por los incendios denunciaron la destrucción de sus viviendas, mientras que ellos también fueron acusados por amenazas. La causa quedó a cargo del fiscal Diego Vázquez, quien también investiga el fallecimiento de Aguirre.
El cuerpo del hombre fue hallado el jueves 6 de este mes por su hija Antonia en su domicilio, ubicado en la toma Rincón Argentino, en la costa del río Negro, cerca del barrio María Elvira.
En la primera intervención, la médica policial indicó que se trataba de una muerte natural. Sin embargo, la hija de Aguirre solicitó ver el cuerpo y, al notar ciertas marcas, afirmó que había sido asesinado. La versión fue respaldada por vecinos que señalaron a una mujer, su pareja y su hijo como responsables del supuesto crimen.
El grupo denunció que la mujer se había instalado en la vivienda de Aguirre y que, al ser increpada, habría admitido que “se les fue la mano” y responsabilizado a su hijo y pareja.
Dos días después, vecinos decidieron incendiar dos viviendas vinculadas a los acusados. Además, el último fin de semana realizaron un corte de tránsito en la Ruta 22 en reclamo de justicia.
Incendios y operativo policial
El primer incendio ocurrió la tarde del sábado 8 en la toma Rincón Argentino. Bomberos Voluntarios de Cipolletti, que estaban en un operativo de seguridad en la Corrida Ciudad de Cipolletti, acudieron de urgencia y encontraron una casilla de madera de 6×4 metros completamente destruida.
Horas más tarde, antes de la medianoche, se registró un segundo incendio en una vivienda precaria situada enfrente de la anterior. En ambos casos, las casas estaban deshabitadas.
Referentes barriales admitieron en medios locales que los incendios fueron intencionales y que los provocaron para que los sospechosos del presunto homicidio abandonaran el barrio. Según relataron, los acusados se habían ido a la zona de Tres Luces pero habrían regresado para amenazar a quienes los señalaron como responsables del supuesto crimen y de la quema de sus viviendas.
Ahora, la Fiscalía deberá determinar las responsabilidades en los incendios y avanzar con las investigaciones para definir si se inicia un proceso judicial contra los autores de los hechos.